-Blog de Verónica Suchero*.- Fui por segunda vez a La Habana Cuba este último septiembre del 2014. Antes lo había hecho en el 89 cuando aun no llegaba el “periodo especial” que hiciera pasar a Cuba los peores 10 años de su historia debido al colapso de la Unión Soviética y al recrudecimiento del bloqueo del imperio.
“A pesar de esto, en esa etapa donde todo estaba racionado, nunca se pensó en privatizar una escuela, universidad y menos un consultorio médico. Nada de los principales logros sociales de la Revolución fue tocado. Aunque los medios eran bien escasos y humildes, nadie murió por falta de atención médica, ni los niños dejaron de recibir sus útiles de estudio o el vaso de leche diario”,
Ver la entrada original 985 palabras más